En los últimos días, publicaciones virales de dirigentes del Maie (Movimiento Asociativo de Italianos en el Exterior) aseguraron que bisnietos, tataranietos y choznos podrían obtener la ciudadanía italiana residiendo dos años en Italia. Esta afirmación es falsa.
¿Qué pasó con el Maie?
Dirigentes del partido publicaron afirmaciones incorrectas sobre las posibilidades de los bisnietos. Algunos borraron sus publicaciones y otros prometieron consultar al Gobierno. Sin embargo, no hay en la ley ningún artículo que respalde esas promesas.
Cambios en la Legislación sobre Ciudadanía Italiana
La reciente reforma del régimen de reconocimiento de la ciudadanía italiana por descendencia ha introducido restricciones significativas. Según la nueva normativa, solo los hijos y nietos de ciudadanos italianos que hayan mantenido exclusivamente la ciudadanía italiana hasta su fallecimiento pueden solicitar el reconocimiento de la ciudadanía por derecho de sangre.
Además, la ley establece que los hijos de ciudadanos italianos que hayan residido en Italia al menos dos años antes del nacimiento del solicitante también pueden acceder a este derecho. Sin embargo, esta disposición no se extiende a bisnietos, tataranietos ni generaciones posteriores.
Permisos de Residencia para Descendientes
La legislación contempla una “enmienda de oriundos” que permite a los descendientes de italianos, sin límite generacional, provenientes de países con alta migración italiana, solicitar permisos de residencia y trabajo en Italia. Estos permisos están destinados a facilitar la movilidad laboral y no implican un camino directo hacia la ciudadanía italiana.
Ciudadanía por Residencia: Limitaciones
La posibilidad de obtener la ciudadanía italiana tras dos años de residencia en Italia está reservada exclusivamente para hijos y nietos de ciudadanos italianos por nacimiento. Este proceso es discrecional y depende de la aprobación del Estado italiano, sin garantía de concesión.
¿Por qué es un problema?
Creer que se puede obtener la ciudadanía italiana tras solo dos años de residencia en Italia, siendo bisnieto o descendiente de generaciones posteriores, es un error que puede costar caro. Significa planear una mudanza, invertir recursos y hacer cambios de vida importantes sobre una base legal que no existe.
“Una Puerta Abierta para Hacer Valer Tu Derecho”
La única vía actualmente posible para los descendientes que han quedado fuera del nuevo régimen de reconocimiento es la vía judicial en Italia. Esta opción permite reclamar el derecho negado por vía administrativa, y mientras el proceso está en curso, es posible solicitar un permiso de residencia por motivos judiciales.
La normativa vigente restringe el acceso directo, pero deja abierta esta puerta legal para quienes quieren ejercer su derecho. Por eso, desde Ciudadanía Italiana por Derecho, creemos que la vía judicial no solo es válida, sino necesaria para miles de familias.
La diferencia entre seguir un rumor o un proceso real puede cambiar tu historia.